Siempre tuve ganas de comparar tiempos y ver la situación real de un coche básico tipo iniciación respecto a los modelos puros de competición con materiales refinados y ultima tecnología.
Que mejor momento que en la 5º Prueba del Campeonato Gallego de Eléctricos el pasado 25 de septiembre.
Esta prueba me valdríatambién para sentenciar el Campeonato Gallego de Minis ya que con un tercer puesto quedaríamatematicamentecampeón gallego.
Mi Tamiya M05
TamiyaTB03
Vista del boxMi pequeña crónica es que me ha sorprendido lo que se puede hacer con una TamiyaTB03 pese a ser un coche de iniciación con un poco de ajuste y tener el handicap de usar transmisión por cardan que a la postre es menos efectiva en curva por el efecto "torquesteer".
Esperaba menos del pequeñin y de echo fui demasiado conservador pues solo dispute una clasificatoria y para colmo a la primera que siempre esta la pista mas sucia.
En las 2 primeras finales no quise apurar el coche acelerando muy suave a la salida de curvas porque no me fiaba de que la transmisión pudiera soportar las aceleraciones.
En la 3 final decidí que no tenia nada que perder ya que el coche me había dado un gran día de placer sin ningun problema y era el momento de correr como si tuviera mi Schumacher MI4CX acelerando sin contemplación y siendo mucho mas agresivo para ver los limites de los materiales.
La conclusión fue que conseguí un 3º puesto en esa manga saliendo desde la 7º posición y adelantando con limpieza para evitar incidentes lo cual de alejo de la cabeza pero aun asírodé 14 vueltas en 5:03 a solo 9 segundos del ganador.
Por otro lado la vuelta rápida del día fue 20,643 y la mía 21,481 así que con esta reflexion quiero animar a todos aquellos que tienen un coche mas básico o antiguo a que con entrenamiento el piloto puede aportar mucho y de prueba es el echo de que mi clasificacion final fue un 6º puesto por culpa de mi conservadurismo en las primeras mangas y quedando por delante de mecánicas de ultima hornada.
Aqui esta la Peugeot 103 Vogue tal como la cogi , fea, sucia y con pocas trazas de lo que llegara a ser.
El motor tiene una capa de grasa considerable escondiendo el color blanco del filtro de aire.
Y una vez desmontada empieza el trabajo en el chasis. Hay mucho que recortar de piezas sobrantes aligereando aun mas el chasis.
Aqui unos de los soportes originales eliminados
La barra de refuerzo ya cortada y ajustada para ser soldada
Con la barra ya instalada mejora el aspecto
El soporte del asiento original se elimina
Aqui lo tenemos ya sacado
Una capita de blanco para dar mas luminosidad al rojo
Y ahora capita de pintura rojo Alfa Romeo
Tubo de tija hecho a medida para montar direccion de Cagiva Mito 50
Y este es el aspecto final a falta de detalles de pintura , ajuste motor y cambio de ruedas
Esta Peugeot G1 ya no esta en mis manos porque estoy acabando la MBK 51 y se la quedo mi amigo Fernando el cual termino el montaje de la moto y los ultimos acoples echandole yo una mano con el montaje de motor, carburacion , etc.